La Rebelión de Enriquillo
Enriquillo fue un noble cacique perteneciente al cacicazgo de Jaragua, recibió en sus primeros años de vida instrucciones del padre Bartolomé de las Casas, se dio a conocer entre los demás taínos.
Según la historia, Enriquillo poseía un corcel y sabía leer y escribir el castellano. Era conocedor de sus autos, fueros o derechos como súbdito de la corona y aún era reconocido como cacique o nitaíno por los otros indígenas. Por ello, servía de capataz para el encomendero y por este tiempo los taínos ya eran denominados "mansos" por los españoles pues ya no había rebeliones.
Según la historia, Enriquillo se quitó la camisa, que representaba su vida en el mundo de los españoles y llevándose a su esposa Mencía y a otros, huyó a las sierras que le habían servido de tierra de recreo.
Comenzó su alzamiento con un gran grupo de taínos en la sierra de Bahoruco y pudieron continuar con la rebelión gracias a su conocimiento de la región. Derrotaban a todas las expediciones enviadas a subyugarlos al contar los españoles con muy pocas fuerzas. Los españoles confiaban que acabarían con los taínos tal como lo habían hecho antes.
Comentarios
Publicar un comentario