La isla antes de la llegada de Colón


 La división territorial de la actual isla de Santo Domingo antes de la llegada de Colón era en Cacicazgos, 5 cacicazgos conformaban la isla, los cuales eran: Maguana, Jaragua, Higüey, Magua, Marien, los cuales eran dirigidos por: Bohechio, Guarionex, Guacanacaris, Cayacoa y Caonabo.

La vida de los nativos de la isla transcurría de forma pacífica y tranquila, los Taínos dedicaban sus actividades a la pesca mayormente, a la caza, y como actividades de recreación jugaban un deporte conocido como el Areito. Mientras que al otro lado del mundo ya existían más de un siglo de civilización, es así como llegan los Europeos y se da el encuentro entre dos culturas totalmente opuestas y diferentes. De ésta forma la parte oriental de la Española  (como la denominó Colón, por un parecido a una isla de España)  se convirtió en la primera ciudad de América.

Todo lo que siguió a partir de éste momento fue una adaptación a convivir con seres diferentes a ellos, en el caso de los Taínos por otro lado los Españoles trataron a toda costa de imponer su cultura de adelantos, tales como: el idioma, la conversión al cristianismo pero sobre todo la forma arbitraría de hacer uso a al fuerza de los recursos preciosos que existían en la isla, como el oro, madera preciosa, y otros elementos que constituyeron la primera base de exportación primaria para los Europeos. Esto atrajo a otros Europeos entre ellos: Franceses, Holandeses e Ingleses bajo el poder de las monarquías absolutistas.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Rebelión de Enriquillo